|
|
|
|
Argumento:
La película es un retrato rápido y visionario de Roma hecho mediante los recuerdos de un joven de provincias que llega a la estación de Termini, poco antes de la Segunda Guerra Mundial. Roma se nos muestra como realidad multiforme, interminable y contradictoria a través de una serie de escenas y personajes heterogéneos: desde un desfile de moda eclesiástica a la recreación de los prostíbulos, desde los enfrentamientos con la policía hasta el atasco en el Grande Raccordo Anulare, con un estilo que pasa del lirismo a la sátira, de la nostalgia a lo truculento sin solución de continuidad.
Entre las diversas escenas no existe nexo narrativo alguno, sólo la memoria y la voluntad de recuerdo del director — se pasa de un tema a otro sin transición.
La banda sonora de la película, compuesta por Nino Rota y dirigida por Carlo Savina, fue originariamente comercializada sólo en los Estados Unidos; el disco fue un 33 rpm United Artists UA-LA052-F, en que el nombre de Savina aparecía cambiado por error por el de «Savino», y con el subtítulo de «The Fall of Roman Empire 1931–1972»
 |
 |